El Consejo Internacional de Derechos Humanos se complace en anunciar la primera Cumbre Global de Ética en Inteligencia Artificial, que se llevará a cabo en Tokio del 15 al 18 de marzo de 2025.
Objetivos de la Cumbre
Esta cumbre histórica reunirá a líderes mundiales, expertos en IA, filósofos, juristas y representantes de la sociedad civil para abordar los desafíos éticos más urgentes de la inteligencia artificial:
Temas Principales
- **Principios Éticos Universales para IA**
- Desarrollo de un código ético global
- Estándares de transparencia y explicabilidad
- Responsabilidad en sistemas autónomos
2. **IA y Derechos Humanos**
- Protección contra discriminación algorítmica
- Privacidad y consentimiento en sistemas de IA
- Impacto en el empleo y derechos laborales
3. **Gobernanza Global de IA**
- Marcos regulatorios internacionales
- Supervisión y cumplimiento
- Cooperación entre países
4. **IA para el Bien Social**
- Aplicaciones en salud y educación
- Sostenibilidad ambiental
- Reducción de desigualdades
Participantes Confirmados
La cumbre contará con la participación de:
- 50 jefes de estado y ministros
- 200 expertos en IA y tecnología
- 100 académicos y filósofos
- 150 representantes de organizaciones civiles
- 75 líderes empresariales del sector tecnológico
Oradores Principales
- **Dr. Yoshua Bengio**: Premio Turing, Universidad de Montreal
- **Dra. Timnit Gebru**: Investigadora en IA Ética
- **Prof. Stuart Russell**: Universidad de California, Berkeley
- **Dra. Cathy O'Neil**: Autora de "Weapons of Math Destruction"
Metodología Innovadora
La cumbre utilizará metodologías innovadoras para asegurar participación inclusiva:
Sesiones Híbridas
- Participación presencial y virtual
- Traducción simultánea a 12 idiomas
- Transmisión en vivo global
Talleres Colaborativos
- Grupos de trabajo multidisciplinarios
- Simulaciones de escenarios éticos
- Desarrollo colaborativo de propuestas
Tecnología Participativa
- Plataformas de votación digital
- IA para análisis de consenso
- Realidad virtual para experiencias inmersivas
Resultados Esperados
La cumbre tiene como objetivo producir:
- **Declaración de Tokio sobre IA Ética**: Un documento vinculante con principios universales
- **Marco de Certificación Global**: Estándares para sistemas de IA éticos
- **Fondo Internacional para IA Ética**: Financiamiento para investigación y desarrollo
- **Red Global de Supervisión**: Mecanismo de monitoreo internacional
Registro y Participación
El registro está abierto para:
- Delegaciones gubernamentales
- Organizaciones académicas
- Empresas tecnológicas
- ONGs y sociedad civil
- Medios de comunicación
Becas Disponibles
Se ofrecen 500 becas completas para participantes de países en desarrollo, incluyendo:
- Transporte y alojamiento
- Acceso a todas las sesiones
- Materiales de la cumbre
- Oportunidades de networking
Impacto Esperado
Esta cumbre marca un momento decisivo en la historia de la inteligencia artificial. Los acuerdos alcanzados establecerán el rumbo para el desarrollo ético de la IA durante las próximas décadas, asegurando que esta tecnología transformadora sirva al bienestar de toda la humanidad.
La participación del Consejo Internacional de Derechos Humanos garantiza que los derechos fundamentales permanezcan en el centro de todas las discusiones y decisiones.